Tejiendo la voz. Arte como plataforma de diálogo intercultura

  • Código: PD-000006765

Descripción

Este cuaderno didáctico, adaptación de la tesis doctoral de Magda Angélica García von Hoegen, propone alternativas hermenéuticas para la construcción de una plataforma de diálogo intercultural a partir de la expresión artística, particularmente, desde la danza, el teatro, la composición literaria y la música. Para ello, se toma como punto de partida el trabajo con y desde el cuerpo, entendido como un código de comunicación y espacio donde se encarna la historia de cada persona.

La propuesta se enriquece de la interculturalidad a través de un entramado de conceptos claves rescatados tanto de la tradición maya como la occidental. Dirigida a estudiantes de ciencias de la comunicación y semiótica, esta guía didáctica realiza un abordaje crítico de temas como diversidad cultural, historia, memoria, investigación cualitativa (estudios del discurso), así como procesos pedagógicos con perspectiva de género.

Calculadora

Cantidad

Total estimado Q

Cantidad Precio (unidad)
1 precio unitarioQ 198.00
  • Tejiendo la voz. Arte como plataforma de diálogo intercultura

    Medida: 8" x 10"

    Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12.

    Interiores: 142 páginas en papel bond blanco 80 gramos.

                       Tinta: 108 páginas a dos tintas (negro y Pantone 281 U) y 34 páginas a full color en las páginas 16, 19, 21, 22, 24, 25, 26, 28, 31, 33, 34, 35,

                        37, 39, 41, 42, 47, 48, 49, 50, 54, 56, 61, 62, 63, 66, 69, 70, 73, 81, 87, 89, 91, 98 del compaginado completo del libro

    Acabado: 

    • Plastificado mate en tiro
    • Hot Melt

    Edición: Primera Edición

    Año: 2024

    Autores:

    • Magda Angélica García von Hoegen