Desde un trabajo conjunto entre dos institutos de investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), la Universidad Rafael Landívar busca aportar conocimiento necesario para catalizar una discusión crítica sobre el derecho humano al agua, sobre todo en el contexto guatemalteco y partiendo de un abordaje interdisciplinar. Para ello, la obra presenta el estado, las dificultades y los desafíos que existen en el respeto y el ejercicio de ese derecho.
En la investigación, las autoras y los autores analizan de qué manera la normativa del derecho humano al agua está institucionalizada en el país, a la vez que se preguntan por la situación actual de los recursos hídricos, la infraestructura que permite distribuir agua potable, entre otros ejes temáticos. Además, la lectura aporta una mirada profunda e insoslayable sobre la relación ancestral que los pueblos originarios sostienen con este recurso vital, con esta «agua sagrada».
Ja Loq’olaj ya’: agua sagrada. Construyendo el derecho humano al agua en Guatemala
Medida: 6.5" x 9.5"
Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12
Interiores: 278 páginas impresas en full color tiro y retiro en papel bond 75g
Final: Lomo pegado en caliente en el borde corto y Barniz UV brillante en tiro y retiro
Edición: Primera Edición
Año: 2023
Autores: