El informe es un producto estratégico de la Universidad Rafael Landívar para vincular la investigación universitaria con el debate público acerca de la coyuntura nacional derivada de un andamiaje estructural. Analiza las principales tendencias observadas en Guatemala y su contexto regional durante el período 2015-2022. Se compone de cuatro capítulos que versan sobre: los intereses geopolíticos que definen amenazas y oportunidades; crisis del Estado y democracia; la situación ambiental y los eventos climáticos extremos; y condiciones sociales estructurales y pandemia.
Además, concluye cuáles son los aspectos sobresalientes de la coyuntura: 1) el deterioro del régimen del Estado de derecho; 2) la crisis socioambiental que impacta sobre todo a los grupos sociales más vulnerables; y 3) los retrocesos en indicadores sociales, especialmente en educación y salud. Finalmente, invita a sembrar esperanza a través de profundos pactos sociales, para encontrar rutas no violentas y democráticas.
Guatemala. Estado de país y perspectivas Período 2015-2022
Medida: 6.5" x 9.5"
Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12
Interiores: 172 páginas impresas en negro tiro y retiro en papel bond 75g
Final: Lomo pegado en caliente en el borde corto y Barniz UV brillante en tiro y retiro
Edición: Primera Edición
Año: 2023
Autores: