Este volumen da noticia de la diversidad de prácticas culturales que ocupan hoy las discusiones sobre Centroamérica. Dichas discusiones toman lugar tanto dentro como fuera de la academia, así como dentro y fuera del espacio «centroamericano», desde el paraguas inter o indisciplinado de los estudios culturales.
En los textos incluidos, se evidencian preocupaciones similares en torno a las diversas opresiones y violencias que se encarnan en los cuerpos que guardan una relación con este territorio, tanto dentro como fuera de él, como bien señala Kency Cornejo, quien propone pensar desde la perspectiva de la lava volcánica, que identifica con esa Centroamérica nómada desplazada a causa de las violencias políticas y las presiones económicas que ocurren en el territorio. También hay una preocupación por las violencias patriarcales provocadas por el dispositivo sexo-género; así como por las violencias derivadas de los procesos de fronterización.
Cultura de Guatemala
Enfoques humanísticos: VIII Congreso Centroamericano de Estudios Culturales «Vulcanoamérica: Resistencias, fisuras y escapes»
Segunda parte: Perspectivas de lava y violencia
Revista académica
cuarta época, año XLII, vol. II
julio-diciembre, 2021
Medida: 6.57" x 9.49"
Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12.
Interiores: 196 páginas impresas en full color tiro y retiro en papel Bond de 75 gramos.
Final: Lomo pegado, refilado y Barniz
Edición: Primera Edición
Año: 2023
Autores: