"Esta entrega se enfoca en la pérdida de cobertura boscosa en Guatemala, desde la mitad del siglo pasado al presente. Las fuerzas impulsoras de la deforestación, ligadas a la presión económica sobre los espacios naturales –en especial, la relacionada con la expansión de la agricultura de exportación–, han acelerado el proceso de la pérdida de bosques, junto con la ganadería extensiva, el aumento de la agricultura de pequeña escala, los incendios forestales y el urbanismo.
En respuesta, las políticas ejecutadas en torno a la gestión ambiental carecen de recursos financieros y los esfuerzos resultan insuficientes para detener las presiones que provocan el deterioro del territorio, tanto en áreas protegidas como fuera de estas. La insuficiencia de recursos y capacidades se debe a la prevalencia del orden político-económico que margina la gestión ambiental, por lo que resulta necesario formular acuerdos que fomenten la estabilidad socioambiental."
Bosques
Medida: 8.5"x11"
Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12.
Interiores: 54 páginas impresas en full color tiro y retiro en papel Bond de 75g.
Final: Lomo pegado, refilado y Barniz
Edición: Primera Edición
Año: 2022
Autores: