Las nuevas especialidades médicas y su proceso de acreditación universitaria son analizadas con detenimiento, tanto desde el enfoque histórico como desde la atención a los pacientes. La publicación se adentra en los aportes de las mujeres médicas con el artículo «Metrodora», que hace una profunda reflexión del papel sustativo de las académicas de las ciencias de la salud y exalta la importancia de reconocer su aporte.
Artículos científicos basados en los hallazgos del ARN del SARS-CoV-2 en excreciones humanas, así como el comportamiento de atención a pacientes hospitalizados con la covid-19, muestran una perspectiva actualizada. Asimismo, se puede obtener información para la atención a los neonatos prematuros, con la finalidad de estimular a través de ejercicios adecuados su capacidad de succión, deglución y habla, a través de los reflejos orofaciales. Cierra la revista con los logros obtenidos por la gestión de las autoridades facultativas y los estudiantes.
Medida: 8.5" x 11"
Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12
Interiores: 62 páginas impresas en full color tiro y retiro en papel Bond 75 gms.
Acabado: Lomo pegado, refilado y Barniz
Edición: Primera Edición
Año: 2022
Autores: