Esta edición de la revista contiene artículos relativos que abordan diferentes temáticas de la perspectiva económica. En ella, se abordan los principales retos que deben enfrentar los ecosistemas emprendedores, como promover y generar emprendimientos dinámicos que contribuyan al desarrollo socioeconómico de los países. En el primer artículo, el autor pretende, por medio de un análisis al ecosistema emprendedor de Guatemala, dar respuesta a interrogantes que se relacionan con el proceso de cocreación sobre el ecocistema.
En el segundo artículo, el autor analiza las posibilidades que la «economía naranja» ofrece para promover un impacto social positivo en Guatemala, disminuir la tasa de desempleo e incrementar el nivel de productividad. En el último artículo, los autores aplican el método propuesto por Box & Jenkins, conocido como metodología Arima, con el objetivo de identificar un mecanismo para pronosticar el flujo de remesas en Guatemala, considerando los efectos de la pandemia de la COVID-19.
ECO Revista académica digital 26 enero-junio, 2022
Medida: 8" x 10.5"
Exteriores: Portada impresa full color tiro en Texcote C-12.
Interiores: 122 páginas impresas en full color tiro y retiro en papel Bond 75 gms.
Acabado: Lomo pegado, refilado y Barniz
Edición: Primera
Año: 2022
Autores: